Vilaterra Logotipo

Obtén los beneficios de la seguridad financiera al invertir en una propiedad y disfruta del rendimiento de tu dinero. La inversión en propiedades es uno de los negocios más rentables ya que la plusvalía de los terrenos en VilaTerra crecen día con día en el mercado.

¿Qué necesitas hoy y mañana?

Hacerte de un patrimonio nunca fue tan fácil. Empieza considerando estos 3 puntos importantes sobre tu situación actual y a mediano plazo:

  • ¿Cuál es el tamaño actual de tu familia y cómo será dentro de unos años?
  • ¿Cuánto enganche puedes dar?
  • ¿De cuánto es tu gasto mensual?
1. Crédito FRISA

Desde un 20% de enganche con facilidades de pago de 1 hasta 6 años con bajas mensualidades

2. Plazos sin Intereses

Desde un 20% de enganche con facilidades de pago y 12 mensualidades sin intereses.

3. Contado Comercial

Desde un 30% de enganche y 5 mensualidades sin intereses.

4. Contado Riguroso

Desde un 50% de enganche con 1 plazo sin intereses. ¡Infórmate con nuestros asesores de ventas! Ellos te mostrarán el producto que mejor se ajusta a tus necesidades.

UN FELIZ COMPROMISO

Tu inversión inmobiliaria estará respaldada por un contrato de compra-venta, el cual, a su vez, estará acompañado de un Reglamento de Construcción y el Reglamento de Condominio.

El contrato te será entregado por el área de atención a clientes de VilaTerra.

Solicítalo al 55 8114 2123, ó envíanos un correo a vilaterra@grupofrisa.com

Se programa la fecha de entrega del terreno, en caso de contar con un crédito Frisa se requiere haber cubierto el 50% de su valor total.

Solicitar una cita al mail vilaterra@grupofrisa.com

TIEMPO DE ENTREGA: 30 minutos.
Procedimiento:
  • Presentarse a la cita en el lote que vas a recibir.
  • Serás atendido por el personal técnico de obra de urbanización de VilaTerra.
  • No necesitas llevar ningún documento.
  • Tu lote se encontrará delimitado con varillas clavadas al frente y al fondo.
  • Se te mostrará el sitio donde están las conexiones de los servicios sobre la vialidad al frente de tu lote.
  • Entrega de documentación
Documentación que se entrega:
  • Acta de Entrega con plano de tu lote con medidas y distancias.
  • Plano Topográfico con curvas de nivel (Doble carta).
  • Reglamento de Construcción.
  • Aviso de Protección Civil
  • Hoja de encuesta de atención y servicio.

En caso de requerir planos en archivos digitales favor de solicitarlos vía e-mail a vilaterra@grupofrisa.com. Cualquier duda, favor de dirigirse a la Gerencia de Atención a Clientes.

Consiste en dar fe de la “transmisión de la propiedad” entre el vendedor y el comprador, de ahí que se realiza el protocolo del contrato de compra venta. La diferencia entre el contrato y la Escritura es que esta última puede inscribirse en el Registro Público de la Propiedad. Es un documento que forma parte del “protocolo” de Notario, siendo un documento foliado y registrado en una Notaría. El Notario es un fedatario público, su palabra es la verdad, da fe de lo sucedido, dejando una constancia documentada que se llama ESCRITURA.:

¿Cómo comenzar a tramitar mi escritura?

Para comenzar tu escrituración, el terreno debe estar saldado por completo. Posteriormente, nosotros te apoyamos a tramitar tu escritura, sólo tienes que solicitar una carta de instrucción notarial (CIN) a atención a clientes: vilaterra@grupofrisa.com

¿Qué debo hacer para solicitar sea tramitada la escritura?

VILATERRA le hará llegar a usted vía correo electrónico su Carta de Instrucción Notarial (CIN), así como a la notaría, a la que acompaña:

  • Antecedente de propiedad
  • Recibo de Pago Predial actualizada

La CIN tiene una vigencia de 3 meses, plazo dentro del cual el propietario debe comunicarse con la Notaría designada por la fraccionadora, solicitando información y cotización, con la siguiente documentación:

  1. Formato Datos Generales de la Notaría.
  2. Contrato de Compra Venta privado con frisa.
  3. Copia de Identificación oficial vigente.
  4. Comprobante de domicilio.
  5. RFC ó CURP (indispensable).
  6. Comprobantes de pago del terreno; es indispensable tener todos siendo cheques, transferencias y/o depósitos.

Para conocer la notaría designada por la fraccionadora, por favor comunícate vía email con atención a clientes: vilaterra@grupofrisa.com

Seguimiento del proceso de Escrituración

Para tu beneficio, hemos realizado convenio con la notaría, reduciendo los costos de escrituración, tomando en cuenta que el plazo normal es de 3 meses, aproximadamente.

  • El control, coordinación y seguimiento del proceso de escrituración está a cargo de la Notaría, directamente con el abogado interno designado
  • La Notaría:
  1. Asesorará al cliente en el proceso de entrega de información
  2. Informará del proceso y costos*
  3. Coordinará la obtención de documentos
  1. Del comprador
  2. De autoridades
VILATERRA
  1. Informará de la fecha de firma de la escritura
  2. Coordinará la obtención de firmas
  3. Emitirá y entregará al adquirente copia de su escritura

* No debe cobrarse ningún otro monto a partir de esto.

En Vila Terra queremos que vivas tu patrimonio con plenitud. Por eso, te compartimos algunas preguntas y respuestas que te ayudarán con la contratación de tu servicio de agua potable.

1. ¿QUÉ SIGNIFICA “CONTRATAR SERVICIOS DE AGUA”?

R: Significa que cada propietario es responsable de hacer una solicitud para obtener el servicio de toma de agua potable en su indiviso.

2. ¿QUÉ ORGANISMO ES RESPONSABLE DE ESTO EN EL MUNICIPIO ATIZAPÁN DE ZARAGOZA?

R: SAPASA (Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atizapán de Zaragoza). Se encarga de distribuir y administrar de forma eficiente y eficaz los sistemas de alcantarillado, saneamiento, agua potable y residual, garantizando así la prestación de estos con responsabilidad social y ambiental.

3. ¿CÓMO PUEDO REALIZAR MI CONTRATACIÓN DE AGUA?

R: La contratación del servicio se realiza acudiendo físicamente a las oficinas de SAPASA dirigiéndose a Atención a Usuarios y mencionando que quiere realizar la contratación del servicio de toma de agua.

4. ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO LLEVAR?
  • Boleta Predial Actualizado.
  • Identificación oficial, original y copia
  • Copia de la escritura de compraventa
  • Croquis de dónde quiere que se lleve a cabo la contratación (ANEXO 1)
  • En caso que se realice mediante un tercero
  1. Carta poder en caso de hacer el trámite mediante un tercero
  2. Identificación del tercero que hará el trámite
5. ¿EN DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS OFICINAS DE SAPASA?

R: Av. Océano Pacífico 80, Lomas Lindas, 52940 Cd López Mateos, Estado de México

llama al: 5510836700 si necesitas más información. Esta línea está destinada a resolver las dudas de los usuarios y nuevos usuarios.

6. ¿EN QUÉ HORARIO PUEDO ACUDIR?

Lunes a viernes: 08:00–18:00

Sábado: 09:00–13:00

Domingo – Cerrado

7. ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO DESPUÉS DE REALIZAR LA SOLICITUD EN SAPASA?

R: Un inspector de SAPASA se presentará en el predio, a realizar una revisión y corroborar el estatus de la conexión:

Si está conectada, se harán los cargos correspondientes de la casa o predio, de ser el caso, SAPASA asumirá que la construcción se hizo con agua potable y harán un estimado del agua consumida.

Si aún no existe la conexión, se realizará el contrato sin adeudo.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Por favor considera que hay algunos aspectos que se deben cumplir antes de solicitar la contratación:

  1. Actualizar el pago del predial.
  2. Que ya se te haya entregado el terreno.
  3. El costo de la contratación del agua sube anualmente. El precio aproximado que debe pagar el cliente es de $25,000 pesos actualmente.

El tiempo de espera para la contratación depende de SAPASA y puede tomar hasta un mes.

Te recomendamos solicitar a tu arquitecto una corrida de cuánto te costará el servicio

Para contratar:

Puedes contratar el servicio de energía eléctrica a través de los servicios en línea:

O al teléfono al 071, por, donde te atenderá un ejecutivo.

También puedes acudir a cualquiera de las agencias, módulos de atención o CFEmáticos, proporcionando los siguientes datos:

  • Nombre
  • Dirección completa (precisando entre cuáles calles se ubica)
  • Colonia
  • Ciudad o población

En caso de contar con aire acondicionado, es necesario dar la capacidad y toneladas del equipo. El importe del depósito de garantía correspondiente al contrato aparecerá en el primer recibo, adicional al costo del consumo de la energía eléctrica. El servicio de conexión no tiene costo alguno. El compromiso de CFE es atender tu solicitud de servicio en un plazo de 2 días hábiles.

Para más información ponte en contacto con Atención a Clientes

llamando al 55 8114 2123 o enviando un correo electrónico a vilaterra@grupofrisa.com

¿En qué consiste el servicio?

Tener la certeza de que el proyecto pretendido cumpla con la normatividad aplicable en materia de desarrollo urbano.

Para solicitar la Licencia de Construcción es necesario comprobar que tu terreno se encuentra en proceso de escrituración o que ya cuentes con escritura.

Si ya te encuentras tramitando tu escritura, los pasos a seguir son los siguientes:
  1. Acudir a la Notaría asignada por Vilaterra y solicitar una constancia en la que se indique que tu escritura se encuentra en trámite.
  2. Llevar tu contrato de Compra Venta a la misma Notaría para certificar.
  3. Cubrir los requisitos señalados abajo.
  4. Acudir al Municipio y solicitar tu Licencia de Construcción.
Si ya cuentas con tu escritura, los pasos a seguir son los siguientes:
  1. Acudir a la Notaría asignada por Vilaterra, y solicitar documento que acredite la propiedad inscrito en el registro público de la propiedad.
  2. Llevar tu contrato de Compra Venta a la misma Notaría para certificar.
  3. Cubrir los requisitos señalados abajo.
  4. Llevar una copia de tu escritura al Municipio y solicitar tu Licencia de Construcción
Requisitos
  1. Copia de Licencia de uso de suelo vigente.
  2. Escritura que acredite la constitución de la sociedad o asociación, tratándose de personas morales, así como poder notarial del representante legal.
  3. Tres copias de planos arquitectónicos indicando cajones de estacionamiento, área libre de construcción, cortes y fachadas señalando el área donde se va a realizar la ampliación, modificación o reparación, firmados por el perito responsable.
  4. Una copia de planos estructurales firmados por perito responsable de obra (en su caso).
  5. Copia de registro de perito responsable de obra vigente (en su caso).
  6. Original y copia de memoria de cálculo estructural firmada por perito responsable de obra.
  1. Solicitud debidamente requisitada.
  2. Identificación oficial en caso de ser el propietario.
  3. Carta poder e identificaciones en caso de no ser el propietario.
  4. Para personas morales acreditar la constitución de la sociedad o asociación.
  5. Fólder tamaño oficio color beige.
Costos

$ 53.00 MXN por m² días de salario mínimo vigente.

Tiempo de respuesta

Dirección de Desarrollo Urbano

Lugar y horarios de atención

Palacio Municipal, Planta Baja

Blvd. Adolfo López Mateos No. 91, Col. El Potrero, C.P. 52975, Atizapán de Zaragoza.

Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs. Teléfonos. 3622 2728 ó 072

Proyecto Arquitectónico
TUS DESEOS ADQUIEREN FORMA

La hora de ver tu sueño plasmado en la realidad ha llegado.

Es común enfrentarse a la frustración de que el costo por realizar una obra termine siendo mayor a lo que el arquitecto cotizó, por lo cual debes solicitar a tu arquitecto que te entregue un catálogo de conceptos con precios incluyendo todas las categorías

Hasta la terminación de la vivienda:
  • Preliminares.
  • Cimentación.
  • Estructura.
  • Recubrimientos.
  • Instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas.
  • Muebles de baños, clósets, cocina etc.
  • Carpintería.
  • Recubrimientos exteriores.
TU ARQUITECTO
SERVICIOS A CONTRATARLE

Consideramos que son 3 temas a contratar, cada uno con sus alcances que te vamos a explicar.

  1. DISEÑO ARQUITECTÓNICO
  2. COORDINACIÓN DE DISEÑOS
  3. INTEGRADOS DISEÑO DE INTERIORES

Si aún no tienes un arquitecto, contáctanos en vilaterra@grupofrisa.com para darte nuestra mejor recomendación.

Tu sueño adquiere más valor
La arquitectura como una plusvalía

El objetivo común es mantener la imagen urbana con la que fue diseñado el desarrollo, y así lograr un incremento en su plusvalía.

Su construcción deberá contar con autorización del comité de arquitectura.

Esto garantiza que tus vecinos respetarán las mismas normas, y en conjunto, podrán crear un equilibrio urbano.

El proyecto debe de cumplir con los lineamientos del reglamento de construcción, por lo que deberás enviar tu proyecto arquitectónico para su revisión por el despacho supervisado por el Arquitecto Luis Barragán.

Anteriormente, era revisado por el Arquitecto Enrique Blázquez, por cuestiones ajenas a nosotros ya no se hará cargo de los proyectos, continuando con las revisiones que tenga pendientes para aprobación de los mismos.

Envíanos un correo a barraganarqconsultores@gmail.com con copia a vilaterra@grupofrisa.com o envíanos un whatsapp al 55 4329 1512.

¡A disfrutar se ha dicho!

El final del proceso. Cerrando con broche de oro: El aviso. Es el documento que expide Desarrollo Urbano Municipal, en el que se hace constar que la construcción de la casa se realizó con base en los planos con que se autorizó al momento de tramitar la licencia de construcción.

AVISO DE TERMINACIÓN DE OBRA.
¿Qué es?

Documento que expide Desarrollo Urbano municipal, en el que se hace constar que la construcción de la casa se realizó con base en los planos con que se autorizó la licencia de construcción.

Asimismo, sirve para dar de alta la construcción, con lo cual el predial se pagará ahora sobre la construcción y no únicamente sobre un terreno baldío.

¿Dónde se tramita?

Es el documento oficial por el cual el Municipio autoriza a los propietarios de inmuebles las normas para su uso y aprovechamiento, es decir, es el documento que nos indica para qué podemos ocupar nuestro inmueble (para uso habitacional, comercial o de servicios).

Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio.

¿Quién lo tramita?

El propietario de la construcción o su representante legal.

Requisitos
  • Formato debidamente llenado.
  • Copia de la licencia de construcción.
  • Copia de planos arquitectónicos autorizados en la licencia de construcción.
  • Identificación oficial del propietario.
  • Fólder tamaño oficio color beige.
¿Qué costo tiene?

COSTO $388 MXN por cada 100 M² de construcción

Con Fundamento Jurídico en el Artículo 144 fracción II, inciso F del Código Financiero del Estado de México y Municipios. $ 388.00 (Trescientos ochenta y ocho pesos 00/100 M.N) Por cada 100 m² de construcción o fracción

REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN

REGLAMENTO CONDOMINO VILADECO

REGLAMENTO CONDOMINO VILAQUA

REGLAMENTO CONDOMINO VILAGAVE

REGLAMENTO CONDOMINO VILASENZA

REGLAMENTO CONDOMINO VILAGO

REGLAMENTO CONDOMINO VILASOL

REGLAMENTO CONDOMINO VILANUAR

REGLAMENTO CONDOMINO VILATANA

REGLAMENTO CONDOMINO VILALOMA

REGLAMENTO CONDOMINO VILATRAZIA

REGLAMENTO CONDOMINO VILAPORTA

REGLAMENTO CONDOMINO VILAVID

REGLAMENTO CONDOMINO VILAZUL

REGLAMENTO CONDOMINO VILAPUNTA

Tu patrimonio está en buenas manos

Una sola fuente de comunicación, que resuelve tus problemas de condominio.

Evita el desgaste con tus vecinos y despreocúpate de la imagen urbana. Vive en armonía.

El objetivo común es mantener la imagen urbana con la que fue diseñada el desarrollo, y así lograr un incremento en su plusvalía, por lo que siempre se debe de tener el concepto de cuidado y mantenimiento del condominio.

Facilita la convivencia en comunidad, evitando fricciones o desgastes entre los condóminos, al haber un 3º que es el enlace entre ellos, al que se le otorga una cuota básica.

Con la cooperación por parte del condómino, al cubrir su cuota de mantenimiento, respetando el reglamento interno en su parte general y cumpliendo el proyecto autorizado por el comité de arquitectura.

Debido a la gran cantidad de conjuntos habitacionales se creó:
  • Ley Federal de Régimen de Propiedad en Condominio.
  • En Estado de México se tiene la Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio.
  • Nuestro Condominio “VilaTerra” tiene su reglamento interno.
  • También se puede implementar el “Manual de Sana convivencia” con los puntos elementales para este fin.

Es muy importante destacar que aquella situación que no sea cubierta o proyectada por el reglamento interno, siempre se suplirá con la ley que le sigue en jerarquía.

  • Coordinación de vigilancia y seguridad 24 hrs.
  • Limpieza y mantenimiento del condominio.
  • Jardineria (poda y cuidado) en área común privativa (jardines frontales) y comunes.
  • Coordinación del servicio de limpia.
  • Hacer cumplir el reglamento interno.
  • Conservación e incremento de la plusvalía del conjunto.
  • Solución de conflictos intervecinales.
  • Organización y coordinación de eventos estacionales.
  • Optimización en el uso de las cuotas de mantenimiento.

En VilaTerra comprometidos con tu bienestar y el de tu familia, facilitamos que la vigilancia esté presente en todo momento.

En constante contacto con la administración, la vigilancia está presente en cada una de nuestras casetas de acceso controlado para que tú y los tuyos vivan con tranquilidad.

Cualquier asunto referente a la administración de la vigilancia, favor de dirigirse al administrador del conjunto en donde reside, ellos lo guiarán ante cualquier duda o comentario.